TRISTEZA LUNATICA
En la claridad color luna... sus amargas lagrimas
endulzaban a las nubes ciegas q se olvidaban de volar...
la rebeldia de su mirada...disfrazaba a las estrellas de amor
su escenario libre era el cielo...su refugio de fuego el sol...
mientras septiembre enamoraba
aquella flor se embarraba de ayer
la tristeza...marchitada...buscaba dormida amanecer
...alumbro al corazon de la noche
una mirada color luna...
las estrellas silenciosas
decidieron quedar mudas...
aparecio misteriosa en el bosque...
desconsolada se hecho a llorar..
sus lagrimas negras de tristeza se ocultaron entre el mar...
sin compañia...solo recuerdos...
angustiada y fria...recordaba al sol...
misteriosa, en la arena tibia...desolada entristecio
....en su oscuridad...color luna...resplandecian lagrimas
sus ojos nublados e inquietos decidieron no brillar...
los sueños claros de su sonrisa se borraron con el viento,
la dulzura de su tristeza la envolvia en sentimientos...
y el rocio amargo de su mirada reflejado sobre lagunas...
recuerda calidas mañanas y noches frias color luna...
(ella)extraña con ternura su voz....llora tardes desteñidas...
perdio sus alas...llora dolor....su corazon es una herida...
...desvanecio al corazon de la noche la mirada triste mas oscura
las estrellas luminosas eclipsaban la locura...
En brazos del sufrimiento la acariciaba el terror...
inspirada y a causa del miedo un poema descubrio...
su mar oscuro habia secado, con claridad sus ojos pudieron ver
un gris sentimiento transformado en un dorado atardecer...
abrazo a la muerte invisible...la trsiteza encariñada
su corazon...blanco..agotado... lentamente se apagaba.
Abandono su llanto vacio...y en tan solo un momento....
utilizo al sol de sonrisa y me acaricio con el viento...#
#Al parecer la tristeza al morir nos acaricia y nos regala una sonrisa...
lunes, 24 de septiembre de 2007
sábado, 15 de septiembre de 2007
Pekeños grandes Escritores, IV
El dia en q se vieron ,
por mucho tiempo los dos,
era un dia muy tibio,
ni frio ni calor...
ella pidiendo perdon x su ausencia,
el rogandole a dios su presencia...
el soportando ver al dia,
ella keriendolo ver todos los dias...
ella cansada de la noche,
el con todos sus problemas ningun reproche...
el sin saber como explicarle q no podia cambiar su rutina,
ella lastimada creyendo q eran mentiras...
el prometiendole un eclipse ,
ella pensando en q serian felices........
¿como se explican los dos,q se aman y es imposible ?
¿como se podra amar en este mundo terrible?
¿como se explican los otoños q no se pudieron ver?
si esta vida insegura nunca los dejo ser...
pero el q busca encuentra dijo un sabio de la vida ,
pero estos dos personajes se cansaron del dia ,
de la noche las heridas,de lo bueno q seria si juntos moririan...
ella con todas sus cualidades y sin poder amar,
hermosa,blanca,tierna y dulce pero no puede llegar al mar...
el con su brillo sin poderse kejar, se olvidaba q la vida lo tenia q golpear...
pero ella sigue pensando en no vivir mas,
el pensando q es asi,q se tiene q aguantar...
ella keriendose perder en el azul espacio,
el acariciando su alma y cantandole despacio...
ella kejandose de q algun dia se olvidaria ,
el contento x todo,todo loq paso ese dia ...
y yo..?? yo ajeno a lo de ellos dos,
ellos siempre distanciados bancando su dolor.....
cada uno a su lugar debian llegar ,
el pensando en sonrreir ,
ella pensando en llorar...
en tres horas todo esto pudo pasar ,
en algunos años creo q se van a encontrar,
el sol, la luna, las estrellas, y el mar........
Ezequiel Agüero
por mucho tiempo los dos,
era un dia muy tibio,
ni frio ni calor...
ella pidiendo perdon x su ausencia,
el rogandole a dios su presencia...
el soportando ver al dia,
ella keriendolo ver todos los dias...
ella cansada de la noche,
el con todos sus problemas ningun reproche...
el sin saber como explicarle q no podia cambiar su rutina,
ella lastimada creyendo q eran mentiras...
el prometiendole un eclipse ,
ella pensando en q serian felices........
¿como se explican los dos,q se aman y es imposible ?
¿como se podra amar en este mundo terrible?
¿como se explican los otoños q no se pudieron ver?
si esta vida insegura nunca los dejo ser...
pero el q busca encuentra dijo un sabio de la vida ,
pero estos dos personajes se cansaron del dia ,
de la noche las heridas,de lo bueno q seria si juntos moririan...
ella con todas sus cualidades y sin poder amar,
hermosa,blanca,tierna y dulce pero no puede llegar al mar...
el con su brillo sin poderse kejar, se olvidaba q la vida lo tenia q golpear...
pero ella sigue pensando en no vivir mas,
el pensando q es asi,q se tiene q aguantar...
ella keriendose perder en el azul espacio,
el acariciando su alma y cantandole despacio...
ella kejandose de q algun dia se olvidaria ,
el contento x todo,todo loq paso ese dia ...
y yo..?? yo ajeno a lo de ellos dos,
ellos siempre distanciados bancando su dolor.....
cada uno a su lugar debian llegar ,
el pensando en sonrreir ,
ella pensando en llorar...
en tres horas todo esto pudo pasar ,
en algunos años creo q se van a encontrar,
el sol, la luna, las estrellas, y el mar........
Ezequiel Agüero
domingo, 9 de septiembre de 2007
Grandes Escritores III
Carta a Vanidad
Querida Vanidad: Hace años que nos conocemos, en ciertas ocasiones toque fondo y me he sentido una basura, sin nadie a mi alrededor no me podía aferrar de nada, caminaba en tinieblas por un campo minado y llevaba a cuestas a un herido de gravedad…mi corazón…
En esas ocasiones solo pude aferrarme de ti,me enseñaste sentimientos que no conocía y que me hicieron lo suficiente para pasar por el campo … el odio , el rencor…la venganza y la soberbia….
O querida vanidad en ese entonces te debía tanto,pero tu ayuda fue efímera y a cambio como un parásito te aferraste a mi corazón … en las cosas mas puras y simples como la honestidad , la sabiduría estabas involucrada tu …
Ahora no puedo distinguir el paraíso del infierno…creo que vivo un poco con cada uno…estoy caminado por una soga que divide mi mundo en luz y oscuridad…
O querida vanidad te pido ayuda nuevamente, sacame de aquí…eleva mi ego y utilizalo como un propulsor que me envíe a tierra de nadie… te lo agradeceré con todos mis sentidos.
Firma: Tu Fiel Esclavo
Hada no Llores
Por favor no sufras
no dejes que tus alas se caigan en la lluvia
no dejes que tus alas de hada
se quiebren en la luna.
Mis ojos se entristecen
al ver tu sonrisa desgranada.
Por favor no llores en el crepúsculo tibio.
Que la maldad que te rodee
se caiga en los barrotes grises
que las palabras siniestras
no se impregnen en tu alma.
Hada, tu alma es pura como el agua,
por favór no la ensucies con tus lágrimas.
Vuela para que el aire te envuelva
en su manto susurrante,
vuela para escaparte
por el hechizo de la sabiduría.
Camina sigilosamente bailarina,
para que puedas danzar sin los gritos mayores.
el mundo se agotará sin tu mirada,
los duendes se marcharían sin tu precencia,
la magia se perdería en la flor marchita...
no dejes que esto ocurra maravillosos ser.
una vez más te pido que no llores princesita,
duerme... para que sueñes imaginando sin medidas.
Mis ojos se adormecerán si estás triste,
hada sé feliz...
Hada no llores.
Cielo Guzmán.
Querida Vanidad: Hace años que nos conocemos, en ciertas ocasiones toque fondo y me he sentido una basura, sin nadie a mi alrededor no me podía aferrar de nada, caminaba en tinieblas por un campo minado y llevaba a cuestas a un herido de gravedad…mi corazón…
En esas ocasiones solo pude aferrarme de ti,me enseñaste sentimientos que no conocía y que me hicieron lo suficiente para pasar por el campo … el odio , el rencor…la venganza y la soberbia….
O querida vanidad en ese entonces te debía tanto,pero tu ayuda fue efímera y a cambio como un parásito te aferraste a mi corazón … en las cosas mas puras y simples como la honestidad , la sabiduría estabas involucrada tu …
Ahora no puedo distinguir el paraíso del infierno…creo que vivo un poco con cada uno…estoy caminado por una soga que divide mi mundo en luz y oscuridad…
O querida vanidad te pido ayuda nuevamente, sacame de aquí…eleva mi ego y utilizalo como un propulsor que me envíe a tierra de nadie… te lo agradeceré con todos mis sentidos.
Firma: Tu Fiel Esclavo
Hada no Llores
Por favor no sufras
no dejes que tus alas se caigan en la lluvia
no dejes que tus alas de hada
se quiebren en la luna.
Mis ojos se entristecen
al ver tu sonrisa desgranada.
Por favor no llores en el crepúsculo tibio.
Que la maldad que te rodee
se caiga en los barrotes grises
que las palabras siniestras
no se impregnen en tu alma.
Hada, tu alma es pura como el agua,
por favór no la ensucies con tus lágrimas.
Vuela para que el aire te envuelva
en su manto susurrante,
vuela para escaparte
por el hechizo de la sabiduría.
Camina sigilosamente bailarina,
para que puedas danzar sin los gritos mayores.
el mundo se agotará sin tu mirada,
los duendes se marcharían sin tu precencia,
la magia se perdería en la flor marchita...
no dejes que esto ocurra maravillosos ser.
una vez más te pido que no llores princesita,
duerme... para que sueñes imaginando sin medidas.
Mis ojos se adormecerán si estás triste,
hada sé feliz...
Hada no llores.
Cielo Guzmán.
Grandes Ecritores II
Loco, desesperado, corrió hasta el final del pasillo, buscando desesperadamente una puerta que lo llevara de regreso a su mundo; no, no podía estar pasandole eso a él, no a él, no. Tenía que salir de allí de alguna manera. Pero como? para donde correr?, que hacer?, querá las respuestas a esas preguntas, pero su cabeza, atolondrada, perdida, disparatada, enseguecida por el disparo letal de adrenalina que recorria su cuerpo, no era capáz de responder.
Él, sin embargo, sobreponiendose a la brutal represión que suponía quedarse quieto esperando el milagro insospechado de despertar de ese sueño ocurriera, siguí buscando hasta que a lo lejos, divisó algo que parecía se, a duras penas, una maltrecha y derruida puerta, sin picaportes, sin bisagras, sin nada absolutamente que delatara que lo fuera, sólo su engañosa silueta rectangular suspendida en el angustioso paisaje blanco y cegador que perfilaba en su mente. Algo le decía que corriera hacia ella, que tratara de alganzarla, pero no podía, sus piernas en el instante fugaz en que sus mente dejo de translucir ese pensamiento, se paralizaron por completo, en medio del pasillo que se retorcía una y otra vez, que subía y que bajaba, que se perdía y volvia a encontrar, con sus quiebres y requiebres en sus últimos albores de la conciencia, como un interminable gusano girando en círculos frenéticos y alocados, tratando de desporientarlo para perderlo finalmente de su desarticulada priquis.... Que mierda me pasa?, se preguntaba una y otra vez, Qué carajo me pasa?, pero ya esra tarde, la purta, ese pegueño pasaje que cada vez se vislumbraba más lejos, estaba desapareciendose, esfumándose en las blancas y cegadoras tinieblas de lo finito, lo que se acaba, y él seguía ahí, luchando infatigablemente por dominar su cuerpo, pero no podía....
De repente un súbito relevamiento hiso eco en su mente y sacudió todo su cuerpo: carajo, no te preocupes, todo es un sueño, solo despierta, solo despierta, solo despierta, depierta, pespierta....
Nueve de la mañana; el despertador, otra vez suena alocado sobre la mesa de noche.
Su madre, alertada por el ruidoso aparato, corre a su cama para despertarlo...
En la cama, yace acostado, sacudiendose de un lado a otro, como tratando de quitarse de encima una sobrecojedora carga; su madre, asustada por los gritos y gemidos de su hijo, lo toma d los brazos y le dice, dulcemente para no asustarlo más, no te preocupes, todo es un sueño, sólo despierta. solo despierta, despierta....despierta.
Fabián Gonzales.
Brisa
brisa miraba por la ventana,
sus ojos entregaban angustia,
el vidrio estaba roto y el viento frio quemaba su cara.
Su alma estaba dormida
y dos gotas de lágrimas
de su mueca caían.
Sus manos empapadas yacían
y sus dedos quietos y adormecidos
reclamaban la brisa en el cielo pasivo.
Brisa tenía su cuello morado,
y una soga dorada en sus cuerdas vocales,
contenían su aliento dejadola sin salida...
Brisa ya no existe,
ella no ve la realidad,
se sitúa en un plano oculto de su alma.
su cielo, ya es suyo,
su cielo ya es pasivo,
sus ojos brillan refeljandose en el sol.
A sus pies tiene un sueño,
debajo de sus pies no ve nada
Sílo de noche su mente vive,
recordando momentos entre nubes,
recordando imágenes de vida...
Cielo Guzmán
Él, sin embargo, sobreponiendose a la brutal represión que suponía quedarse quieto esperando el milagro insospechado de despertar de ese sueño ocurriera, siguí buscando hasta que a lo lejos, divisó algo que parecía se, a duras penas, una maltrecha y derruida puerta, sin picaportes, sin bisagras, sin nada absolutamente que delatara que lo fuera, sólo su engañosa silueta rectangular suspendida en el angustioso paisaje blanco y cegador que perfilaba en su mente. Algo le decía que corriera hacia ella, que tratara de alganzarla, pero no podía, sus piernas en el instante fugaz en que sus mente dejo de translucir ese pensamiento, se paralizaron por completo, en medio del pasillo que se retorcía una y otra vez, que subía y que bajaba, que se perdía y volvia a encontrar, con sus quiebres y requiebres en sus últimos albores de la conciencia, como un interminable gusano girando en círculos frenéticos y alocados, tratando de desporientarlo para perderlo finalmente de su desarticulada priquis.... Que mierda me pasa?, se preguntaba una y otra vez, Qué carajo me pasa?, pero ya esra tarde, la purta, ese pegueño pasaje que cada vez se vislumbraba más lejos, estaba desapareciendose, esfumándose en las blancas y cegadoras tinieblas de lo finito, lo que se acaba, y él seguía ahí, luchando infatigablemente por dominar su cuerpo, pero no podía....
De repente un súbito relevamiento hiso eco en su mente y sacudió todo su cuerpo: carajo, no te preocupes, todo es un sueño, solo despierta, solo despierta, solo despierta, depierta, pespierta....
Nueve de la mañana; el despertador, otra vez suena alocado sobre la mesa de noche.
Su madre, alertada por el ruidoso aparato, corre a su cama para despertarlo...
En la cama, yace acostado, sacudiendose de un lado a otro, como tratando de quitarse de encima una sobrecojedora carga; su madre, asustada por los gritos y gemidos de su hijo, lo toma d los brazos y le dice, dulcemente para no asustarlo más, no te preocupes, todo es un sueño, sólo despierta. solo despierta, despierta....despierta.
Fabián Gonzales.
Brisa

brisa miraba por la ventana,
sus ojos entregaban angustia,
el vidrio estaba roto y el viento frio quemaba su cara.
Su alma estaba dormida
y dos gotas de lágrimas
de su mueca caían.
Sus manos empapadas yacían
y sus dedos quietos y adormecidos
reclamaban la brisa en el cielo pasivo.
Brisa tenía su cuello morado,
y una soga dorada en sus cuerdas vocales,
contenían su aliento dejadola sin salida...
Brisa ya no existe,
ella no ve la realidad,
se sitúa en un plano oculto de su alma.
su cielo, ya es suyo,
su cielo ya es pasivo,
sus ojos brillan refeljandose en el sol.
A sus pies tiene un sueño,
debajo de sus pies no ve nada
Sílo de noche su mente vive,
recordando momentos entre nubes,
recordando imágenes de vida...
Cielo Guzmán